Con una estatura de 2,05 metros y un peso de 110 kg, destacaba por su gran carácter y polivalencia: jugó tanto de alero como de base, y por su altura podía contribuir a la captura de rebotes. Gran tirador de larga distancia, se ha convertido en el líder de todos los conjuntos en los que ha jugado.
Comenzó a jugar al baloncesto a los 13 años, enrolandose en el Zrenjanin Masinac. Con 15 años ya media 2,05 y se unió al primer equipo. Con 17 años ya debutó. Aconsejado por Kresimir Cosic, Bodiroga se unió al KK Zadar en 1990 y dos años después firmó un precontrato con la KK en 1990 y dos años después firmó un precontrato con la KK Vojvodina, aunque el acuerdo no prosperó y en 1989 se reincorporó al Zadar.
Tras la temporada 1990-91, se encontraba en la costa de Dalmacia cuando se produjo la disolución de Yugoslavia. El entrenador del AEK de Atenas, trató a persuadir a Bodiroga para irse con el a jugar a Grecia.
Tras negociaciones de Bodiroga con AEK y Olympiacos BC, ambos equipos le ofrecieron un contrato a cambio de que se naturalizara griego, cosa que Bodiroga rechazó. Entonces se unió a los Pallacanestro Triestre de Italia. En el equipo italiano, Bodiroga, promedio 21.3 puntos de media en 30 partidos y liderando a su equipo a los playoffs de la Euroliga, de donde fueron eliminados por los Pallacanestro Cantú.
En la temporada 1993-94, volvió a liderar al conjunto de Triestre hasta la final de la Copa Korac, siendo vencidos en ella por el PAOK de Salónica. En 1994, Bodiroga fichó por el Olimpia Milano, en un auténtico éxodo de los mejores jugadores y entrenador del Triestre.
En la temporada siguiente, volvió a llegar a la final de la Copa Korac, perdida ante el ALBA Berlín. En la Liga local, el Milano perdió el campeonato con el Virtus Bologna.
En 1995 fue un año muy importante en su carrera, volviendo a reunirse la selección de balonesto de Yugoslavia. Esta selección ganaría el Eurobasket 1995 venciendo en la final a la selección de baloncesto de Lituania.
En ese mismo verano, fue elegido por los Sacramento Kings de la NBA en el draft, pero este decidió permanecer en Europa y declinó jugar en la NBA.
A la temporada siguiente, ganó su primer título con el conjunto italiano, ganando el campeonato local y participando en los Juegos Olimpicos de Atenas 1996 con Yugoslavia, donde ganó la medalla de plata.
Para la temporada 1996-97, se unió a las filas del Real Madrid. En dos temporadas como madridista , Bodiroga consiguió ganar la Recopa de Europa de Baloncesto en la temporada 1996-97 y consiguió ser MVP de la ACB la temporada 1997-98.
En estas temporadas, disputó el Eurobasket 1997 donde se enfrentó a la selección de baloncesto de Croacia, en el primer partido internacional entre Yugoslavia y Croacia.
En verano de 1998, se mudó a Grecia fichando por el Panathinaikos BC, uqe estaba confeccionando un equipo para aspirar a todo en Europa. Los griegos ganaron el campeonato local. A la temporada siguiente, ganaría la Euroliga y la Liga con el Panathinaikos. Bodiroga también ayudó a la selección de Yugoslavia a ganar el Eurobasket 2001 y el Mundial de Baloncesto 2002.
En verano de 2002, Bodiroga regresó a España firmando con el FC Barcelona. En su primer año ganó la Euroliga, además de dos ligas ACB, convirtiéndole en uno de los mejores jugadores que vistieron la camiseta azulgrana.
Tras dos temporadas en el club romano, Bodiroga anunció su retirada del baloncesto en junio de 2007.
SELECCIÓN YUGOSLAVA-PALMARES
1 Medalla de Plata en los Juegos Olimpicos de Atlanta 1996
2 Medallas de Oro en los Campeonatos de Mundo de Grecia 1998 e Indianapolis 2002.
3 Medallas de Oro en los Eurobasket de Atenas 1995, Barcelona 1997 y Turquía 2001.
1 Medalla de Bronce en el Eurobasket de Francia 1999.
CLUBES-PALMARES
3 títulos de la Euroliga
2 con el Panathinaikos Atenas: 1999-2000 Y 2001-2002
1 con el FC Barcelona: 2002-2003
Campeón de la Recopa de Europa con el Real Madrid en la temporada 1996-1997
3 veces subcampeón de la Copa Korac:
1 con el Stefanel Triestre. 1993-1994
2 con el Stefanel Milan: 1994-1995 y 1995-1996
1 vez subcampeón de la Suproleague con el Panathinaikos Atenas 2000-2001
1 Liga de Italia con el Stefanel Milan. 1995-1996
1 Copa de Italia con el Stefanel Milan 1995-1996
2 Ligas ACB con el FC Barcelona: 2002-2003 y 2003-2004
1 Copa del Rey de Baloncesto con el FC Barcelona. 2002-2003
1 Supercopa ACB, con el FC Barcelona: 2004-2005
3 Ligas de Grecia, con el Panathinaikos Atenas: 1998-1999, 1999-2000 Y 2000-2001
DISTINCIONES INDIVIDUALES
Mejor jugador del Campeonato del Mundo de Grecia 98
MVP Europeo de la temporada 98-99 por la revista francesa Basket Hebdo
Integrante del Quinteto Ideal del Eurobasket de Paris 99
Integrante del Quinteto Ideal de la Euroliga en la temporada 01-02
Mejor jugador Europeo de la temporada 01-02 por la revista BasketNwes
MVP De la Final Four de la Euroleague de Bolonia de 2002
MVP De la Final Four de la Euroleague de Barcelona de 2003
Integrante del quinteto ideal de la Euroleague en la temporada 02-03
Mejor jugador Europeo de la temporada 2002-03 por la revista Basketnews
Integrante del quinteto ideal de la Euroleague en la temporada 03-04
MVP de la Liga ACB en la temporada 97-98
MVP de la Copa del Rey de Valencia 2003
Gigante extranjero de la temporada 2002-03 por la revista Gigantes del Basket
Integrante del Quinteto Ideal de la Liga ACB en la temporada 2003-04
Mejor jugador Yugoslavo de 1996 por el diario deportivo yugoslavo Sportski Zurnal
Mejor deportista Yugoslavo del año 1998
Deportista Yugoslavo del año 2002 por el Comité Olímpico Nacional de Yugoslavia.
Iris María González Serrano @irisladelmadrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario