

El partido daba comienzo con un Madrid muy impreciso en los pases, sin fluidez en ataque, en defensa tampoco se mejoraba mucho, el Panathinaikos con una buena intimidación y de buenas transiciones les daban las primeras ventajas 16-9, en el conjunto de Laso no había reacción, con lo cuál los diez primeros minutos se marchaban con marcador desfavorable de 20-11.
El segundo cuarto comenzaba con más de lo mismo con una buena transición del equipo local y canasta fácil, 22-11, pero en el Real Madrid resurgió el gran capitán, primero con un dos más uno y en la siguiente acción un triple que ponía en el luminoso un 22-17, tras esto entraba a pista el dominante Schortsanitis, pero el Madrid lo supo parar mediante ayudas, pero la defensa descuido a otros hombres como Tsartsaris, que siguió abriendo diferencias a favor del Panathinaikos, el conjunto blanco seguía muy errático, sumado a permisividad del trío arbitral, el Madrid se iría al descanso 37-27.
El paso por vestuarios sirvió para que Real Madrid saliera con más actitud en defensa y a partir de esa base intentar buenas acciones, y con un 0-4 en los dos primeros minutos, 37-31, pero la defensa zonal griega y los bajos porcentajes en el tiro, lo que propicio que los helenos volvieran a superar la decena de puntos, 49-38, pero un último pundonor de los blancos los pusieron 49-44 al finalizar el tercer cuarto.
El decisivo último cuarto comenzaba con un Real Madrid muy certero y punto a punto fue recortando el marcador hasta ponerse por delante, 54-55, tras un triple de Sergio Rodríguez, en un parcial 0 -11, el Panathinaikos se vio incapaz de anotar y solo pudo anotar 5 puntos en los 10 minutos, el partido acabaría con un parcial de 0 - 14, lo que supuso una victoria en una pista complicada y que le permitia seguir invicto.

Máximos anotadores:
Panathinaikos: Michael Bramos 11 puntos
Real Madrid: Felipe Reyes 13 puntos.
redactado por @alvaro15calpe
No hay comentarios:
Publicar un comentario