sábado, 9 de mayo de 2015

Pep Cargol: uno más del equipo

Hoy, en nuestra sección "Leyendas" vamos a recordar la figura de un alero que, pese a no destacar en muchos aspectos del juego, era un elemento clave, uno más del equipo: Pep Cargol.

Nombre completo: Josep Cargol Costa
Fecha y lugar de nacimiento: 11 de marzo de 1968, Sant Joan les Fonts (Girona)
Posición: Alero
Altura: 2'04m

Inicios

Pep se formó en la cantera del Santa Coloma, y con 16 años debutó en ACB con el Licor 43 Santa Coloma, en la temporada 1985/1986. Tras una temporada pasó a formar parte del Santa Coloma, que militaba en Primera B, equipo en el que pasaría otra temporada. Sin embargo, al ser considerado una de las mayores promesas del baloncesto español, pronto recibió la llamada del Real Madrid.

Etapa en el Real Madrid


Mate ante Larry Bird en el Open McDonald's (1988)
El joven catalán llegó al equipo de la capital de España a mediados de la temporada 1987/1988. Pep destacaba por su versatilidad y rapidez. Era un portento físico que aprovechaba su envergadura para desequilibrar al rival en los uno contra uno. Además, contaba con un más que bueno tiro exterior.
En el Real Madrid logró los mayores éxitos de su carrera y coincidió con algunos de los mejores jugadores del club blanco (y de la historia del baloncesto español): Juan Antonio Corbalán, Drazen Pretovic, Fernando  Martín, Johnny Rogers, Sabonis o Biriukov, entre otros.
Sin embargo, creemos que un evento que hizo especial ilusión a Pep fue jugar contra uno de sus ídolos, Larry Bird, en el Open McDonald's de 1988, torneo en el que los blancos se enfrentaron a los Boston Celtics. Lolo Sainz le encargó la misión de defender a la leyenda americana y el jugador español respondió de forma más que satisfactoria.
En 1995, tras 8 años en Madrid, una buenísima actuación para lograr la Euroliga de ese año y una más que fructífera relación para ambas partes, Pep puso punto y final a su etapa blanca y puso rumbo a Girona, pasando a formar parte del Valvi Girona.

Rumbo a otros destinos



Tras tres años en su Girona natal, el alero abandonó España para jugar en el Benfica de Lisboa, disputando la Liga de Portugal durante una temporada. Tras ese año en el extranjero, regresó a nuestro país para jugar con el Caja San Fernando, donde disputó otra temporada entera a las órdenes de Javier Imbroda.
Al concluir su etapa en el conjunto andaluz y para estrenar nuevo milenio, volvió a volar lejos de España para aterrizar en el PAOK Salónica y disputar la temporada 2000/2001 en la HEBA (liga griega).
En el año 2001 regresa a casa para jugar en el Gijón Baloncesto durante otra temporada antes de recalar en el Basket Zaragoza para disputar la LEB en la temporada 2002/2003.

Una vez finalizada la temporada 2002/2003, Pep Cargol anunció su retirada del baloncesto profesional, aunque pasó unos años entrenando a las categorías inferiores del club maño. Actualmente es el entrenador asistente del CAI Zaragoza.



Selección Española
Fue internacional con la absoluta en 46 ocasiones, en las que coincidió con jugadores como Epi, Villacampa, Antonio Martín, Rafa Jofresa, Arcega o Antúnez. Su mayor logro con la selección fue el bronce en el Eurobasket de Roma en 1991.

Palmarés

2 ACB (Real Madrid)
2 Copas del Rey (Real Madrid)
Campeón de la Liga Europea 94/95 (Real Madrid)
2 Recopas de Europa (Real  Madrid)
1 Copa Korac (Real Madrid)
1 Bronce en el Eurobasket de Roma (Selección Española)



redactado por: @Jenni231991 y @alvaro15calpe

No hay comentarios:

Publicar un comentario