Octavos de Final de la Copa del Rey, Semifinales de Champions, segunda posición en
Liga, victoria en Supercopa de Europa y Mundialito, y derrota en Supercopa en
España. Todo esto es el resultado global de la temporada del Real Madrid, una
temporada en blanco con sólo dos alicientes, Supercopa y Mundialito, pero que a
Carlo Ancelotti le está costando una división de opiniones respecto a su
continuidad.
El tipo
de juego de Carlo nos sorprendió a todos la temporada pasada, un equipo con más
posesión y más consistencia defensiva que nos dio un doblete con la ansiada
Décima. Pero este año, este planteamiento ha tenido varios fallos a lo largo de
la temporada, como por ejemplo las lesiones de hombres clave como pueden ser
Modric, James, Ramos o Benzema en momentos importantes.
Altas y
bajas en un verano muy activo, las llegadas de James y Kroos fueron las más
importantes, Chicharito y Keylor disputaron pocos minutos debido a la poca
falta de rotación de Carlo que al final acabó pagando el equipo por que
llegaron a final de temporada con un cansancio acumulado que se notaba al
disputar dos encuentros por semana.
Ese tal vez fue el mayor error del entrenador italiano, los titulares tuvieron mucho protagonismo, en prácticamente todas las ocasiones con buenas actuaciones, pero jugadores como Illarra, Lucas Silva, Khedira, ninguno disputó de los minutos necesarios y para el rato que les daba Carlo que serían cinco minutos por partido ninguno demostraba nada.
Un gran
sector del Bernabéu pide la marcha del técnico por esta razón, pocos cambios, y
los que hacía eran a falta de cinco minutos para el final, sin ningún
revulsivo. Cuando el Madrid perdía, cuando al equipo no le salían las cosas,
Ancelotti no tenía recursos ni ideas para intentar cambiar el rumbo del
encuentro, se cerraba en banda en su querido 4-3-3, que tantas alegrías nos ha
dado todo hay que decirlo, pero quizá este año no ha funcionado en su
totalidad.
La aparición de un tímido 4-4-2 que asomaba cuando al Madrid le tocaba sufrir, que empezó a usarse a principio de temporada con las lesiones, que hizo al Madrid ganar el primer Clásico de la temporada. La vuelta de la BBC en punta devolvió al Madrid al 4-3-3 y empezó a verse como sin James, Modric o Ramos el equipo estaba cojo.
La dura derrota en el Calderón terminó de agravar esta crisis. Carlo pensó en retrasar a Bale en defensa para defender con dos líneas de cuatro, pero el galés asomaba poco en defensa y lo hacía muy tímidamente. La mayor razón por la que creemos que el fin de Carlo Ancelotti en el banquillo del Madrid ha llegado es precisamente por la falta de ideas con un equipo que aspiraba a mucho más.
No todo
han sido malas experiencias, cuando las lesiones asolaron al Madrid con la
vuelta de los cuartos de final de la Champions contra el Atleti a la vuelta de
la esquina, Carlo decidió meter a Sergio Ramos en el mediocentro, y el camero
respondió a la perfección. Cuando las típicas crisis de rachas de dos partidos
perdiendo, el técnico italiano supo tranquilizar al equipo y sacar adelante al
Madrid.
Nadie
duda que Carlo Ancelotti haya sido un gran entrenador, el que nos ha llevado
hasta la ansiada Décima, pero quien sabe, tal vez su ciclo haya acabado y sea
hora de dar paso a otros entrenadores. Aunque, a pesar de su mala gestión de
los minutos, Carlo nos ha dado mucho estos dos años, confianza en un equipo que
todo lo puede, ya le hemos visto meterle cuatro al Bayern en su casa, así que
si alguien se merece que confiemos en él como entrenador del Real Madrid, ese
es Carlo Ancelotti.
Escrito por: @carlos2gogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario