sábado, 17 de enero de 2015

El gigante tunecino, Salah Mejri


Hoy en nuestro apartado de jugadores de la plantilla, hablaremos de un gran hombre, el gran Salah Mejri: 


Inicios:


Nace el 15 de Junio,Jendouba, Túnez, de pequeño jugaba al fútbol,todo le cambió cuando un técnico le dijo que si con 2'10 no le gustaría cambiar al baloncesto, comienza en el Etoile du Sahel, en el 2010 desembarca en Bélgica, en el Port of Antwerp Giants, en el 2011 y gracias al Afrobasket, donde su selección logro el oro y el alzarse con el MVP tuvo muchas ofertas y prefirió quedarse un año más en el conjunto de Amberes, en su última temporada promedió 9,2 puntos por partido, 7,8 rebotes y 2,5 tapones en la liga regular y 7,3 puntos, 7,2 rebotes y 1,8 tapones en la Eurochallenge . Y  tras los Juegos Olimpicos de Londres 2012 y ser el mejor taponador en el torneo muchos clubes se fijaron en él, pero decidió venirse a España y jugar para un conjunto modesto como el Blusens Monbus.

Llegada a España, Blusens Monbus:

Llega al Blusens Monbus, en un acuerdo por una sola temporada y en ese verano había participado en la Summer League con los Utah Jazz. En apenas unos meses demostró se ganó el respeto del público gallego, en esa temporada su equipo se clasificaría en octava posición lo que le valía por primera vez en su historia alcanzar unos Playoff, en liga regular promedió 9,2 puntos, 5,2 rebotes y 1,6 tapones, en este aspecto acabo liderando la clasificación asimismo, también fue el jugador que más veces machacó el aro con 46 mates a razón. En la jornada 26 obtuvo el galardón de  Jugador de la Jornada, al hacer 29 de valoración, y anotando su mejor marca con 24 tantos. En la jornada 33 logró anotar 20 puntos y capturar 15 rebotes en menos de 20 minutos. Con todos esos buenos números fue nombrado Jugador Revelación de la temporada 2012-2013.

Real Madrid:

El 8 de Julio se ofializa el fichaje de Salah Mejri por el conjunto de Pablo Laso, se convierte así en el primer jugador arabe en jugar para el Real Madrid de Baloncesto, durante su primera temporada fue un jugador que dio respiro al pívot en teoría titular como era Bourousis, durante la temporada promedió buenos números con 5,31 puntos, 4 rebotes, 1,08 tapones y  7.63 de valoración por partido. En esta segunda temporada ha disminuido sus números en pista pero en los pocos minutos los rentabiliza dando un buen papel en defensa, este año destacó en Andorra y Sevilla.


                                     

Con la Selección Tunecina:

Ha disputado dos Afrobasket, en los que ha conseguido una medalla de bronce y otra de oro. En Madagascar en 2011 fue elegido mejor jugador del torneo, tras promediar 8,9 puntos, 9 rebotes y 2,4 tapones por partido.4

Participa en los Juegos Olímpicos de 2012, donde fue el máximo taponador del torneo, con 3,4 tapones por partido, y el segundo mejor reboteador, con 10 rebotes por partido.




Pálmares:

Liga tunecina (Etoile du Sahel) 2006-2007
Liga tunecina (Etoile du Sahel) 2008-2009
Copa de las Naciones Árabes Etoile du Sahel) 2008-2009
Bronce Afrobasket (Túnez) 2009
Liga tunecina (Etoile du Sahel) 2009-2010
Oro Afrobasket (Túnez) 2011
Bronce Juegos del Mediterráneo (Túnez) 2013 
Supercopa Endesa (Real Madrid2013-2014
Copa del Rey (Real Madrid) 2013-2014
Supercopa Endesa (Real Madrid) 2014-2015


Para concluír me gustaría aportar este video:

Frente Žalgiris Kaunas en la Euroliga 2013-2014







"Doy lo mejor de mí para ayudar al equipo"



redactado por @alvaro15calpe

No hay comentarios:

Publicar un comentario