sábado, 17 de enero de 2015

Serge Ibaka, centímetros de intimidación


Si tuviéramos que destacar un aspecto del juego de Serge Ibaka, este sería sin duda su intimidación. No solo intimida a los rivales en defensa, sino también en ataque, con sus poderosos 2,08 m y su capacidad atlética que asombran cada día más a los aficionados a este deporte. Hoy queremos analizar la hasta ahora carrera de este jugador congoleño nacionalizado español, y que disfrutó de dos meses en el Real Madrid durante el "lockout" en la NBA.



Comienzos

Serge Ibaka nació en Brazzaville, capital de la República del Congo, el 18 de septiembre de 1989 en una familia muy unida al mundo del deporte y al baloncesto. Empezó a jugar con el balón, de forma espontánea, desde muy pequeño, intentando recrear las habilidades de sus padres y de sus amigos mayores. Superó adversidades como la muerte de su madre o los conflictos familiares generados por la guerra, y siempre mantuvo intacta su pasión por el baloncesto y soñó desde pequeño en convertirse en jugador profesional y poder así ayudar a su numerosa familia (17 hermanos y hermanas).

A los dieciséis años empezó a jugar a baloncesto en el equipo de su barrio (Avenir du Rail), y pronto se convirtió en uno de los jugadores más interesantes de su país, y fue convocado para formar parte del campeonato junior de África en Durban con la selección de Congo, donde fue designado mejor jugador, siendo el máximo anotador y reboteador. Ese mismo año, el Avenir du Rail lo cedió al equipo senior del Inter Club. Todavía en edad junior, jugó el campeonato nacional de África con el Inter, y fue designado mejor reboteador y mejor pívot. Con 17 años ya apuntaba alto, y dio el siguiente paso.

Llegada a España

De la mano de You First Sports África y tras un largo periplo burocrático, puso rumbo a España. El 19 de Marzo del 2007 Serge llegaba a Hospitalet. Se incorporó al equipo junior y el equipo prontó notó su impacto: unos meses después ganaban el campeonato de Cataluña y se clasificaron para el de España. A partir de ese momento los ojos de varios ojeadores se posaron sobre un chaval de 17 años que jugaba a un nivel superior.

En verano, fue invitado a formar parte del equipo africano en el campamento adidas Nations en Nueva Orleans. Era su primer viaje a Estados Unidos y lo aprovechó al máximo, ya que fue el mejor jugador de su equipo y uno de los mejores de todo el torneo, que reúne a los mejores jóvenes del mundo. Después de un verano de duro e intenso trabajo, Ibaka se incorporó al equipo senior del C.B. Hospitalet, de la Liga LEB Oro, siendo el jugador extranjero más joven de la liga con sólo 18 años. Acabó la temporada con unos promedios de 11,8 puntos, 8,3 rebotes y 3,1 tapones por partido (mejor taponador del campeonato).

Tras pasar por el prestigioso Hoop Summit en Portland en abril de 2008, y  en junio por el Eurocamp de Treviso siendo nombrado MVP del mismo, decide presentarse al Draft de la mejor liga del mundo. Así, el 24 de Junio de 2008, fue escogido en el número 24 del Draft de la NBA por los Seattle Sonics (los ahora Oklahoma City Thunders).

Debut en la ACB


Serge prefirió continuar creciendo como jugador en España y fichó por el Ricoh Manresa, convirtiéndose en el extranjero más joven de la historia de la liga ACB. Su primera temporada en la mejor liga de Europa terminó con unos promedios de 7,1 puntos, 5,5 rebotes, 1 tapón y 8,6 de valoración en 16 minutos por partido. Pero lo mejor estaba por llegar...

Salto a la NBA:

Después de una temporada en la ACB, Serge decidió hacer realidad su sueño y dar el salto a la NBA de la mano de los Oklahoma City Thunder (la franquicia que le escogió en el draft se trasladó de Seattle a Oklahoma)


La temporada 2009-2010 fue la primera de Serge Ibaka en la mejor liga del mundo. En la temporada regular, se hizo con un puesto en la rotación interior a media temporada, y jugó 18,1 minutos de media en 73 partidos, con unos promedios de 6,3 puntos, 5,4 rebotes y 1,3 tapones por partido y en unos competitivos playoffs contra los futuros campeones Lakers, Ibaka jugó 25,5 minutos de media y consiguió 7,8 puntos, 6,5 rebotes y 2 tapones de media.

En su segunda temporada, se hizo con un puesto en el quinteto titular, pero su mejor momento llegaría cuando participó en el concurso de mates del All Star, dejando patente su habilidad para machacar el aro. Pero el "lockout" le llevaría de vuelta a España.


"Lockout" y etapa en el Real Madrid:

En octubre de 2011 el Real Madrid oficializaba el fichaje de Serge Ibaka con una cláusula de salida por si se solucionaba el "lockout" de la NBA. Durante su breve paso por el equipo le dio tiempo a demostrar su poderío en la zona y esa intimidación característica, pero la resolución del "lockout" le llevaría en diciembre de vuelta a la NBA. Su mejor partido vistiendo la camiseta blanca fue ante el CAI Zaragoza, con 15 puntos, 9 tapones, ¡y la friolera de 6 tapones!

Regreso a la NBA y actualidad:

En la temporada 2011/12, tras volver de España, los Thunders se clasificaban por primera vez en su historia para la Final de la NBA. En los playoffs, Serge consiguió 9,8 puntos, 7,8 rebotes y 3 tapones por encuentro. En la siguiente temporada, Ibaka se volvía un pilar fundamental del equipo junto con Kevin Durant y Russell Westbrook, promediando 13,2 puntos por partido y 7,7 rebotes. Los Oklahoma City Thunders llegarían a la final de conferencia en la temporada 2013/14, gracias en parte al trabajo de Serge durante la fase regular, promediando 15,1 puntos por partido y 2,7 tapones.

En la temporada actual, las lesiones no están permitiendo al equipo de Oklahoma City mantenerse en la lucha por las primeras posiciones de la clasificación de la Liga Regular, pero Ibaka sigue demostrando que se encuentra a un nivel altísimo, promediando 14,5 puntos y 7,3 rebotes.

Palmarés reducido:

  • 2008, campeón del concurso de mates de la ACB.
  • 2011, medalla de oro en el europeo de Lituania.
  • 2012, mejor taponador de la NBA con 3,6 tapones por partido de la temporada 2011-2012.
  • 2012, integrante del mejor equipo defensivo de la NBA de la temporada 2011-2012.
  • 2012, Subcampeón de la NBA de la temporada 2011-2012.
  • 2012, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres.
  • 2013, mejor taponador de la NBA (3 tapones por partido) en la temporada 2012-2013.
  • 2013, integrante del mejor equipo defensivo de la NBA de la temporada 2012-2013

Esperamos que hayáis disfrutado con este especial sobre Serge Ibaka y no os olvidéis de seguirnos en Twitter para estar informados de todo lo relacionado con el Real Madrid

Redactado por: @alvaro_1301



No hay comentarios:

Publicar un comentario