Así pues, Real Madrid y FC Barcelona se encontrarían tan solo en una hipotética final si consiguen vencer a sus respectivos rivales.
Análisis de los 8 equipos participantes:
Unicaja Málaga: sin duda alguna el equipo revelación de esta temporada. Comandando la tabla de clasificación con una victoria más que el segundo clasificado (el Real Madrid), los hombres de Joan Plaza buscarán llevar su alto nivel mostrado en la competición doméstica hasta Gran Canaria, en busca de un título que no conquistan desde la temporada 2004/2005 con Sergio Scariolo como entrenador. Habrá que estar atentos a hombres como Fran Vázquez, Carlos Suárez, Kuzminkas (al que muchos consideran con nivel suficiente para probar la aventura americana) o Ryan Toolson.
Real Madrid: el club blanco, que cuenta sus partidos de 2015 por victorias y se encuentra ubicado en la segundo posición de la clasificación, buscará revalidar el título conquistado el año pasado en el Martín Carpena con esa última canasta inolvidable de Sergio Llull, que está jugando a un nivel superior en este arranque de año, aunque nunca nos podemos olvidar de jugadores de la talla de Sergio Rodríguez, Felipe Reyes, Rudy Fernández, y quién sabe si Carroll o Rivers nos deleitarán con un espectáculo desde más allá del 6,75.
FIATC Joventut: la "Penya" es siempre un equipo a tener en cuenta, y este año lo están demostrando manteniéndose en la tercera plaza de la clasificación de la liga regular. Ganadores de la edición de 2007/2008, el equipo que dirige Salva Maldonado buscará añadir un noveno título a sus vitrinas, y para ello contaran con la efectividad de hombres como Goran Suton o Demond Mallet, o la labor del pívot Sitapha Savané.
FC Barcelona: el eterno rival del club blanco. Los hombres de Xavi Pascual buscarán quitarse la espina clavada del año pasado, y para ello contarán con los ya habituales Alex Abrines, Tomic, Navarro o fichajes de este año como el recientemente incorporado Edwin Jackson. Sin duda, un equipo a tener muy en cuenta, como demuestra esa cuarta posición en la clasificación que le ha permitido ser uno de los cuatro cabezas de serie del sorteo.
Bilbao Basket: sin duda alguna otro de los equipos revelación de esta Liga Endesa. Han pasado de ser un equipo desahuciado en verano a convertirse en un conjunto que aspira alto en esta temporada, y una muestra de ello es su quinta posición en la clasificación. Los jugadores de Sito Alonso buscarán dar la sorpresa en Gran Canaria y llevarse un trofeo que no han conquistado desde su fundación en el año 2000. Las grandes bazas de este equipo son unos incombustibles Alex Mumbrú y Raul López, sin olvidarnos de Dairis Bertans, Marko Todorovic o Quino Colom. Una lástima la lesión de Axel Hervelle que le privará de esta edición de la Copa ACB.
Valencia Basket: ubicado en la sexta posición de la clasificación, el equipo que dirige Vladimir Perasovic dista mucho de ser el conjunto que deslumbró el año pasado. A pesar de las bajas de este verano, han conseguido reponerse y luchar por clasificarse para esta Copa ACB, gracias a la labor de jugadores como Luke Harangody, Pau Ribas, Romain Sato o el base Sam Van Rossom. En Gran Canaria buscaran llevarse a la Comunidad Valenciana un trofeo que han conquistado una única vez, en la temporada 1997/1998.
Herbalife Gran Canaria: el enrachado equipo de Aito García Reneses, con sus cinco victorias consecutivas, ha conseguido auparse hasta la séptima posición de la clasificación de la Liga Endesa, y conseguir una de las últimas plazas que dan derecho a disputar esta Copa ACB. Jugando en casa, habrá que estar atentos al equipo insular que disfrutará del calor de los suyos y del buen hacer de jugadores como Kyle Kuric, Brad Newley o Tomás Bella. Sin duda, un equipo que intentará dar una alegría a sus aficionados con un título que no han conquistado aún en sus 52 años de historia.
CAI Zaragoza: ubicado en la octava posición, el equipo que dirige Joaquín Ruiz ha conseguido el último billete que le da derecho a estar en la lucha por este título, un título que no han conquistado desde la temporada 1983-1984. Entre sus filas cuentan con jugadores de la talla de Stevan Jelovac, Marcus Landry, Pedro Llompart o Chris Goulding entre otros. Habrá que estar atentos al conjunto aragonés, que buscará dejar una buena impresión en esta edición de la Copa ACB
Redactado por: @alvaro_1301
Que gran explicación, y mucho animo a nuestro Madrid
ResponderEliminar