El Real Madrid C vuelve a jugar en casa, donde quiere mantener la buena racha para seguir sumando puntos y meterse en los playoff de ascenso (miércoles, 17:00 h, Realmadrid TV). Enfrente tendrá a un complicado Alcorcón B que marcha segundo en la tabla. “Llevamos dos salidas puntuando y ahora tenemos que mantener la racha en casa ante el Alcorcón B y entrar en el playoff”, dijo Arroyo.“Van segundos y a tres puntos por delante de nosotros. Allí fue un partido difícil, tenemos que ganarles aquí. Estamos todos juntos, queremos jugar el playoff y subir de categoría. Tenemos que seguir con esta racha”.
martes, 31 de marzo de 2015
REAL MADRID C - ALCORCÓN B: A POR EL ASCENSO
Mañana miércoles 1 de abril el Real Madrid C recibe en Valdebebas al Alcorcón B a las 17:00 h en el partido que pertenece a la jornada 31 del Grupo 7 de Tercera División. El encuentro será retransmitido por Real Madrid TV y, por supuesto, se podrá seguir en directo desde nuestro Twitter: @EternoCampeon_.
lunes, 30 de marzo de 2015
Madridistas y sus selecciones
España, amistoso a domicilio ante Países Bajos
Los de Del Bosque se enfrenta a Paises Bajos, el martes a las 20:45. Los madridistas Ramos, Casillas e Isco participaron en el triunfo de la selección por 1-0, con gol de Morata. ante Ucrania. Recordemos que Carvajal también esta convocado.
Alemania ganó en su visita a Georgia
Kroos jugó el partido completo en la victoria a domicilio de Alemania sobre Georgia, en la que Reus y Muller fueron los goleadores del 2-0, para la clasificación de Eurocopa. Khedira formó parte del once inicial, siendo el capitan, en el encuentro ante Australia (2-2).
Benzema y Varane, reciben a Dinamarca
La selección francesa sigue disputando amistosos para preparar su Eurocopa. Varane formó parte del conjunto inicial, en el partido que Francia ganó por 2-0. En el encuentro previo ante Brasil, Benzema y Varane fueron titulares. El defensa madridista anotó el gol de Francia, que cayó 1-3.
Bale, doblete ante Israel
Bale participó en la victoria por 3-0 de Gales con dos goles, uno de una espectacular falta, y una asistencia. Tras cinco partidos disputados para llegar a la Eurocopa, Gales no conoce la derrota.
Marcelo, en la victoria de Brasil ante Chile
El lateral, que fue titular, disputó 75 minutos en el amistoso contra Chile en el venció por la mínima a Chile. La selección brasileña finalizó su estancia en Europa, enfrentándose a Francia (1-3) en el que Marcelo jugó los últimos minutos.
Lucas Silva marcó con la selección olímpica de Brasil
La selección olímpica empató ante México. Lucas Silva jugó la última media hora del partido. En el primer de sus encuentros, los brasileños golearon por 4-1 y Lucas Silva metió uno de los 4 goles.
La Croacia de Modric goleó a Noruega
El centrocampista blanco fue titular y participó con dos asistencias en la victoria por 5-1 ante Noruega, en la que jugó de titular Odegaard. Croacia sigue invicta en su camino hacia la Eurocopa.
Gol de Chicharito con México
Chicharito marcó el gol de la victoria ante Ecuador y el miércoles se enfrentará a Paraguay, ambos partidos son amistosos.
Keylor Navas visita Panamá
Costa Rica viaja a Panamá para jugar el segundo de sus amistosos. En el primer encuentro, Keylor Navas jugó los 90 minutos del 0-0 ante Paraguay.
Portugal se coloca líder en la lucha por clasificarse para la Eurocopa
La selección lusa afrontará este martes un amistoso ante Cabo Verde en el estadio Antonio Coimbra
da Mota, en Estoril. Antes, vencieron a Serbia, con un gol de Coentrao y asistencia en el primero y con Cristiano jugando los noventa minutos, Portugal con esta victoria se consolida como líder de su grupo para la Eurocopa. Pepe vuelve a Madrid tras seguir con molestias.
Iris María González Serrano @irisladelmadrid
Los de Del Bosque se enfrenta a Paises Bajos, el martes a las 20:45. Los madridistas Ramos, Casillas e Isco participaron en el triunfo de la selección por 1-0, con gol de Morata. ante Ucrania. Recordemos que Carvajal también esta convocado.
Alemania ganó en su visita a Georgia
Kroos jugó el partido completo en la victoria a domicilio de Alemania sobre Georgia, en la que Reus y Muller fueron los goleadores del 2-0, para la clasificación de Eurocopa. Khedira formó parte del once inicial, siendo el capitan, en el encuentro ante Australia (2-2).
Benzema y Varane, reciben a Dinamarca
La selección francesa sigue disputando amistosos para preparar su Eurocopa. Varane formó parte del conjunto inicial, en el partido que Francia ganó por 2-0. En el encuentro previo ante Brasil, Benzema y Varane fueron titulares. El defensa madridista anotó el gol de Francia, que cayó 1-3.
Bale, doblete ante Israel
Bale participó en la victoria por 3-0 de Gales con dos goles, uno de una espectacular falta, y una asistencia. Tras cinco partidos disputados para llegar a la Eurocopa, Gales no conoce la derrota.
Marcelo, en la victoria de Brasil ante Chile
El lateral, que fue titular, disputó 75 minutos en el amistoso contra Chile en el venció por la mínima a Chile. La selección brasileña finalizó su estancia en Europa, enfrentándose a Francia (1-3) en el que Marcelo jugó los últimos minutos.
Lucas Silva marcó con la selección olímpica de Brasil
La selección olímpica empató ante México. Lucas Silva jugó la última media hora del partido. En el primer de sus encuentros, los brasileños golearon por 4-1 y Lucas Silva metió uno de los 4 goles.
La Croacia de Modric goleó a Noruega
El centrocampista blanco fue titular y participó con dos asistencias en la victoria por 5-1 ante Noruega, en la que jugó de titular Odegaard. Croacia sigue invicta en su camino hacia la Eurocopa.
Gol de Chicharito con México
Chicharito marcó el gol de la victoria ante Ecuador y el miércoles se enfrentará a Paraguay, ambos partidos son amistosos.
Keylor Navas visita Panamá
Costa Rica viaja a Panamá para jugar el segundo de sus amistosos. En el primer encuentro, Keylor Navas jugó los 90 minutos del 0-0 ante Paraguay.
Portugal se coloca líder en la lucha por clasificarse para la Eurocopa
La selección lusa afrontará este martes un amistoso ante Cabo Verde en el estadio Antonio Coimbra
da Mota, en Estoril. Antes, vencieron a Serbia, con un gol de Coentrao y asistencia en el primero y con Cristiano jugando los noventa minutos, Portugal con esta victoria se consolida como líder de su grupo para la Eurocopa. Pepe vuelve a Madrid tras seguir con molestias.
Iris María González Serrano @irisladelmadrid
Real Madrid 92-66 Movistar Estudiantes: Un derbi de color blanco
El Real Madrid Baloncesto venció al Movistar Estudiantes en la jornada 26 de la Liga Endesa. Con esta victoria, los hombres de Laso ya están matemáticamente clasificados para los playoffs, junto a Unicaja de Málaga.
Antes del encuentro, y al igual que en la Euroleague, se guardaba un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en la tragedia del Airbus A320, acaecida hace casi una semana.
Una vez transcurrido el homenaje, ambos equipos se preparaban para el salto inicial. Por parte del Real Madrid, Pablo Laso ponía en pista a Sergio Llull, KC Rivers, Rudy, Felipe y Ayón. Por otro lado, el quinteto de Txus Vidorreta fueron Jaime Fernández, Stefan Bircevic, Pietro Aradori, Xavi Rabaseda y Uros Slokar.
Ayón ganaba el salto inicial, pero fue el equipo visitante quien se encargó de inaugurar el marcador con un triple. Los del Ramiro de Maeztu salían muy entonados al choque, aunque los jugadores del Real Madrid mantenían el ritmo anotador gracias a los triples de Llull y Rudy y, sobre todo, a la magnífica conexión entre Ayón y Felipe (el cordobés se marchó al banquillo con 8 puntos y 11 de valoración). Sin embargo, los madridistas empezaron a perder fuelle a mediados del cuarto y los de Vidorreta aprovecharon su acierto en el triple y su habilidad para capturar más rebotes que el rival para marcharse por siete puntos de diferencia al final del primer cuarto. Los de Laso habían recibido 27 puntos en contra en diez minutos, cosa que no gustó nada al vitoriano.
Después de la "lasina", el conjunto de la capital de España salía con otra energía a pista, gracias especialmente a la dirección de Sergio Rodríguez. En este segundo cuarto vimos al verdadero Real Madrid, el que captura rebotes, el que defiende, el que presiona al rival, el que se muestra acertado tanto desde la pintura como desde más allá de la línea de 6'75. Sin embargo, los árbitros se querían erigir protagonistas del partido y pitaron algunas acciones bastante dudosas que provocaron que los de Laso entraran en bonus cuando todavía quedaban más de cinco minutos para el descanso. Pese a todo, los madridistas no se achantaron y siguieron dando un recital de juego ofensivo y defensivo ante un rival que empezaba a encogerse ante el empuje blanco. Finalmente, los equipos se marchaban al vestuario con las tornas cambiadas: ahora eran los de Laso los que ganaban por siete puntos.
El tercer cuarto fue una muestra mejorada del segundo, en la que vimos acciones espectaculares de los madridistas, como el triplazo de Sergio Llull sobre la bocina, un Jaycee Carroll que le robaba el balón de las manos al rival con una facilidad asombrosa y un Bourousis que se colgaba del aro con un buen mate tras asistencia del Chacho. Los colegiales luchaban por no perderle la cara al partido, pero cuando el Madrid se pone en plan "apisonadora", no hay quien lo pare. Los árbitros volvían a pitar acciones muy dudosas, llamando especialmente la atención un tapón ilegal al Chacho cuando el balón ya bajaba a canasta, acción que no corrigieron. Pese a todo, el cuarto terminaba con el Madrid ganando con contundencia, y con los aficionados disfrutando mientras nos preguntábamos qué quedaba por ver en los últimos diez minutos.

Poco más podemos decir del último cuarto, en el que vimos a un Real Madrid que seguía atacando sin piedad, aumentando su renta, y a un Estudiantes cada vez más desaparecido que ya daba el partido por perdido y contaba los minutos para terminar (una imagen muy significativa de lo que explicamos la protagonizó un jugador de Estudiantes que miró a Carroll con impotencia después de que el americano anotara dos triples seguidos y el gesto de "perdóname" de Jaycee). Con el partido totalmente controlado, Laso decidía poner a los titulares a descansar, por lo que vimos más minutos en pista a Facundo Campazzo, que se marcó la jugada del partido anotando una canasta a aro pasado al contraataque tras un robo y un pase del Chacho. Tras una canasta de Nocioni (también en contraataque) y un tiro libre anotado por Jaime Fernández, el encuentro llegaba a su fin y el Madrid se imponía por un claro 92 a 66, pensando ya en el encuentro de Euroleague contra el FC Barcelona del próximo jueves.
¿Quiénes fueron los mejores?
El MVP del partido fue un tal Felipe Reyes (sí, otra vez), que logró un 21 de valoración con 15 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias. Lo siguió Sergio Rodríguez con 16 puntos (máximo anotador del partido), 2 rebotes y 3 asistencias para un 17 de valoración.
Por parte del Estudiantes, los jugadores más destacados fueron Diamon Simpson con 10 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias (16 de valoración) y Nacho Martín con 15 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias (15 de valoración.
@Jenni231991
Antes del encuentro, y al igual que en la Euroleague, se guardaba un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en la tragedia del Airbus A320, acaecida hace casi una semana.
Una vez transcurrido el homenaje, ambos equipos se preparaban para el salto inicial. Por parte del Real Madrid, Pablo Laso ponía en pista a Sergio Llull, KC Rivers, Rudy, Felipe y Ayón. Por otro lado, el quinteto de Txus Vidorreta fueron Jaime Fernández, Stefan Bircevic, Pietro Aradori, Xavi Rabaseda y Uros Slokar.
.jpg)
Después de la "lasina", el conjunto de la capital de España salía con otra energía a pista, gracias especialmente a la dirección de Sergio Rodríguez. En este segundo cuarto vimos al verdadero Real Madrid, el que captura rebotes, el que defiende, el que presiona al rival, el que se muestra acertado tanto desde la pintura como desde más allá de la línea de 6'75. Sin embargo, los árbitros se querían erigir protagonistas del partido y pitaron algunas acciones bastante dudosas que provocaron que los de Laso entraran en bonus cuando todavía quedaban más de cinco minutos para el descanso. Pese a todo, los madridistas no se achantaron y siguieron dando un recital de juego ofensivo y defensivo ante un rival que empezaba a encogerse ante el empuje blanco. Finalmente, los equipos se marchaban al vestuario con las tornas cambiadas: ahora eran los de Laso los que ganaban por siete puntos.
El tercer cuarto fue una muestra mejorada del segundo, en la que vimos acciones espectaculares de los madridistas, como el triplazo de Sergio Llull sobre la bocina, un Jaycee Carroll que le robaba el balón de las manos al rival con una facilidad asombrosa y un Bourousis que se colgaba del aro con un buen mate tras asistencia del Chacho. Los colegiales luchaban por no perderle la cara al partido, pero cuando el Madrid se pone en plan "apisonadora", no hay quien lo pare. Los árbitros volvían a pitar acciones muy dudosas, llamando especialmente la atención un tapón ilegal al Chacho cuando el balón ya bajaba a canasta, acción que no corrigieron. Pese a todo, el cuarto terminaba con el Madrid ganando con contundencia, y con los aficionados disfrutando mientras nos preguntábamos qué quedaba por ver en los últimos diez minutos.

Poco más podemos decir del último cuarto, en el que vimos a un Real Madrid que seguía atacando sin piedad, aumentando su renta, y a un Estudiantes cada vez más desaparecido que ya daba el partido por perdido y contaba los minutos para terminar (una imagen muy significativa de lo que explicamos la protagonizó un jugador de Estudiantes que miró a Carroll con impotencia después de que el americano anotara dos triples seguidos y el gesto de "perdóname" de Jaycee). Con el partido totalmente controlado, Laso decidía poner a los titulares a descansar, por lo que vimos más minutos en pista a Facundo Campazzo, que se marcó la jugada del partido anotando una canasta a aro pasado al contraataque tras un robo y un pase del Chacho. Tras una canasta de Nocioni (también en contraataque) y un tiro libre anotado por Jaime Fernández, el encuentro llegaba a su fin y el Madrid se imponía por un claro 92 a 66, pensando ya en el encuentro de Euroleague contra el FC Barcelona del próximo jueves.
¿Quiénes fueron los mejores?
El MVP del partido fue un tal Felipe Reyes (sí, otra vez), que logró un 21 de valoración con 15 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias. Lo siguió Sergio Rodríguez con 16 puntos (máximo anotador del partido), 2 rebotes y 3 asistencias para un 17 de valoración.
Por parte del Estudiantes, los jugadores más destacados fueron Diamon Simpson con 10 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias (16 de valoración) y Nacho Martín con 15 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias (15 de valoración.
@Jenni231991
Richard Nguema, el base que no cuajó en ningún equipo
Richard Nguema Balboa nació en Madrid el 7 de febrero de 1988. Es un jugador de baloncesto español de ascendencia ecuatoguineana, que juega en la posición de base. Empezó su carrera en el Real Madrid de Baloncesto, perteneciendo al club desde la categoría de cadete.
Mide 1,92 y durante su etapa en el Real Madrid jugó ocasionalmente con el primer equipo, con motivo de las lesiones de los bases principales o por baja de algún compañero. Junto a Jan Martín, Richard fue uno de los juveniles más llamados por Joan Plaza para jugar en ACB.
Juega con el dorsal número 5.
No gozó de muchos minutos en la ACB en su etapa en el Real Madrid.
Debutó con las categorías inferiores de la selección española.
En la temporada 2008-09 fue traspasado al MMT Estudiantes, al parecer a petición suya, donde jugó en el equipo de liga EBA aunque empezó la pretemporada también con el equipo ACB.
Richard, cuyo nacimiento español se debió a las tareas diplomáticas de su padre, es primo del futbolista Javier Ángel, jugador de la selección de Guinea Ecuatorial.
En la temporada 2010-11 fue cedido al Obradoiro Club Amigos del Baloncesto.
TRAYECTORIA DEPORTIVA
- 2005-06 Real Madrid. Campeonato de España Junior. Disputa un partido en ACB con el Real Madrid.
- 2006-07 Real Madrid. LEB 2. Disputa varios partidos con el Real Madrid en ACB y ULEB Cup.
- 2007-08 Real Madrid. LEB. Bronce.
- 2008-09 Estudiantes. EBA. Disputa tres partidos en ACB con el MMT Estudiantes.
- 2009-10 Asefa Estudiantes. ACB y Copa del Rey.
- 2010-11 Blusens Monbus. Obradoiro. LEB Oro.
- 2011-12 Blusens Monbus. Liga Endesa.
- 2012- Cáceres Ciudad de Baloncesto
INTERNACIONALIDAD
Declaraciones posteriores Real Madrid Baloncesto-Movistar Estudiantes
Ayón y Campazzo atendieron a los medios de comunicación al término del triunfo blanco frente al Estudiantes. El pívot mexicano dio la clave del encuentro: “Empezamos muy confiados pero luego mostramos más dureza y tuvimos mayor confianza. En el plano personal, me encuentro bastante bien tras superar los problemas de la pasada semana”.
“Reyes es un gran jugador y es muy fácil jugar a su lado. Es sencillo encontrarle porque se ubica muy bien”.
“Traíamos la intensidad del partido contra el Maccabi. Y ahora hay que seguir con ella para el partido contra el Barcelona, que esperamos ganar para no esperar a la última jornada. Es un partido de mucha motivación. Siempre tenemos ganas de jugarlo. Ellos saldrán con mucha intensidad para intentar quitarnos el primer puesto".
Campazzo
“Si ganamos siempre estoy contento. Es otra victoria más ante un rival muy duro. Fuimos de menos a más y hay que seguir por este camino. En el último cuarto jugamos cómodos por la diferencia que habíamos cogido pero supimos reaccionar de forma inteligente”.
“Es de agradecer su apoyo y se lo debíamos después de la semana pasada. En cuanto al Clásico, hay que jugarlo desde ya. Hay que prepararlo bien para ir a ganar. Somos un equipo ganador y que no se conforma con haberle ganado tres partidos al Barcelona esta temporada”.
El técnico del Real Madrid, Pablo Laso, analizó en la sala de prensa del Palacio la victoria en el derbi frente al Estudiantes: “Ha sido una victoria holgada en un día complicado para nosotros después del esfuerzo contra el Maccabi. Con la defensa les hemos sacado del partido. Estoy contento por el trabajo y el esfuerzo del equipo”.
“Sabíamos que nos iba a costar entrar en el partido. A partir de ahí, la segunda unidad nos ha dado un cambio de energía. Hemos subido líneas, empezado a rebotear y recuperar balones y hemos entrado en el tipo de partido que más nos convenía”.
“Ellos estaban alargando mucho los ataques y han tenido mucho acierto en momentos en los que llegábamos tarde defensivamente. A partir del cambio defensivo les hemos sacado del ritmo de partido en el que estaban. Nos ha venido muy bien y les ha sacado del partido hasta el punto de dejarles en 21 puntos en dos cuartos”.
“Sabíamos que el partido del Maccabi era importante para asegurar la ventaja de campo. El equipo se ha recuperado bien después de una semana con bastantes tocados. Hemos llegado bien físicamente a los dos encuentros. Ahora tenemos dos salidas muy difíciles a Barcelona, en un partido que siempre es especial, y luego a Zaragoza”.
“Reyes es un gran jugador y es muy fácil jugar a su lado. Es sencillo encontrarle porque se ubica muy bien”.
“Traíamos la intensidad del partido contra el Maccabi. Y ahora hay que seguir con ella para el partido contra el Barcelona, que esperamos ganar para no esperar a la última jornada. Es un partido de mucha motivación. Siempre tenemos ganas de jugarlo. Ellos saldrán con mucha intensidad para intentar quitarnos el primer puesto".
Campazzo
“Si ganamos siempre estoy contento. Es otra victoria más ante un rival muy duro. Fuimos de menos a más y hay que seguir por este camino. En el último cuarto jugamos cómodos por la diferencia que habíamos cogido pero supimos reaccionar de forma inteligente”.
“Es de agradecer su apoyo y se lo debíamos después de la semana pasada. En cuanto al Clásico, hay que jugarlo desde ya. Hay que prepararlo bien para ir a ganar. Somos un equipo ganador y que no se conforma con haberle ganado tres partidos al Barcelona esta temporada”.
El técnico del Real Madrid, Pablo Laso, analizó en la sala de prensa del Palacio la victoria en el derbi frente al Estudiantes: “Ha sido una victoria holgada en un día complicado para nosotros después del esfuerzo contra el Maccabi. Con la defensa les hemos sacado del partido. Estoy contento por el trabajo y el esfuerzo del equipo”.
“Sabíamos que nos iba a costar entrar en el partido. A partir de ahí, la segunda unidad nos ha dado un cambio de energía. Hemos subido líneas, empezado a rebotear y recuperar balones y hemos entrado en el tipo de partido que más nos convenía”.
“Ellos estaban alargando mucho los ataques y han tenido mucho acierto en momentos en los que llegábamos tarde defensivamente. A partir del cambio defensivo les hemos sacado del ritmo de partido en el que estaban. Nos ha venido muy bien y les ha sacado del partido hasta el punto de dejarles en 21 puntos en dos cuartos”.
“Sabíamos que el partido del Maccabi era importante para asegurar la ventaja de campo. El equipo se ha recuperado bien después de una semana con bastantes tocados. Hemos llegado bien físicamente a los dos encuentros. Ahora tenemos dos salidas muy difíciles a Barcelona, en un partido que siempre es especial, y luego a Zaragoza”.
domingo, 29 de marzo de 2015
Real Madrid Castilla 5-1 Las Palmas Atlético: volvió el mejor Álvaro y con ello el mejor Castilla
El Castilla tenía ante sí una gran oportunidad de resarcirse tras una mala racha de partidos sin ganar, y qué mejor que hacerlo hoy ante su público y contra las Palmas Atlético, 18º clasificado. Y así fue con un contundente 5-1, con goles de Javi Muñoz y por partida doble de Álvaro y de Mariano.
1x1 Real Madrid 92-66 Movistar Estudiantes
¡El Real Madrid Baloncesto ha dado un auténtico recital de calidad y buen juego para llevarse el derbi contra Movistar Estudiantes! Gracias a esta victoria, los blancos ya están matemáticamente clasificados para los playoff de la Liga Endesa.
A continuación, realizaremos una valoración individual de cada jugador.
KC Rivers: partido bastante normal del alero americano. Ha realizado una buena defensa en algunos momentos, pero seguimos pidiéndole más. 7 puntos y 1 asistencia.
Rudy: el mallorquín ha estado hoy bastante discreto, aunque ha sabido dar un paso adelante y anotar triples increíbles en momentos clave. Ha anotado 9 puntos (tres triples), 3 rebotes y 2 asistencias, pero no nos preocupa. En momentos de duda o de peligro, siempre estará ahí.
Nocioni: No se le vio muy activo en los primeros minutos y ha pasado más tiempo sentado que jugando, pero hacia final del tercer cuarto y especialmente en el último se ha puesto en marcha en la faceta ofensiva. 5 puntos y 5 rebotes.
Campazzo: Hoy ha jugado más de lo normal (10:35min), para dar descanso a Sergio Llull y a Sergio Rodríguez. Ha sabido aprovechar la oportunidad y se ha marcado la jugada del partido anotando una canasta a aro pasado en contraataque que ha levantado el Palacio. 2 puntos y 2 rebotes para un jugador que sigue aprendiendo y mejorando.
Maciulis: es el trabajador "a la sombra" del equipo. Su labor en defensa es impecable y sus esfuerzos para no dar nunca un balón por perdido le hacen un jugador muy valioso. 7 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias para él.
Felipe Reyes: ¡MVP! ¡MVP! El capitán ha vuelto a dar un recital ante el equipo en el que se formó y el Palacio se ha rendido a sus pies una vez más. Nos quedamos sin calificativos para describir la actuación del cordobés. 15 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 21 de valoración. El mejor un día más. ¡Grande, Felipón!
Chacho: muy buen partido del base tinerfeño. Ha sido el segundo más valorado después de Felipe y el mayor anotador del equipo blanco: 16 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones para un 17 de valoración. Magic Chacho ha vuelto.
Ayón: otro gran partido del Titán, que cada vez se encuentra más cómodo con sus compañeros (especialmente con Felipe) y está en línea ascendente bajo los aros. 7 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias para el mexicano.
Carroll: Jaycee sigue de dulce. Sus triples, sumados a sus nuevas penetraciones a canasta (cada vez más frecuentes) y su mejora en defensa le han convertido en un jugador más peligroso que antes. 12 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones. Este Jaycee 2.0 nos gusta, y mucho.
Llull: el menorquín ha estado bastante bien hoy. Sigue en ese segundo plano en el que lleva unos cuantos partidos, pero aparece siempre que se le necesita. Hoy ha anotado 10 puntos, marcándose un mandarinazo desde la línea del 6'70 sobre la bocina que ha revolucionado el Palacio.
Bourousis: es evidente que el griego no está atravesando una buena racha, y Laso lo sabe. Ha jugado poco más de 6 minutos, en los que sólo ha logrado anotar un mate.
Slaughter: 6 rebotes y 1 asistencia para Marcus, que sigue aprovechando su nuevo pasaporte para mejorar el aspecto defensivo del equipo.
@Jenni231991
A continuación, realizaremos una valoración individual de cada jugador.
KC Rivers: partido bastante normal del alero americano. Ha realizado una buena defensa en algunos momentos, pero seguimos pidiéndole más. 7 puntos y 1 asistencia.
Rudy: el mallorquín ha estado hoy bastante discreto, aunque ha sabido dar un paso adelante y anotar triples increíbles en momentos clave. Ha anotado 9 puntos (tres triples), 3 rebotes y 2 asistencias, pero no nos preocupa. En momentos de duda o de peligro, siempre estará ahí.
Nocioni: No se le vio muy activo en los primeros minutos y ha pasado más tiempo sentado que jugando, pero hacia final del tercer cuarto y especialmente en el último se ha puesto en marcha en la faceta ofensiva. 5 puntos y 5 rebotes.
Campazzo: Hoy ha jugado más de lo normal (10:35min), para dar descanso a Sergio Llull y a Sergio Rodríguez. Ha sabido aprovechar la oportunidad y se ha marcado la jugada del partido anotando una canasta a aro pasado en contraataque que ha levantado el Palacio. 2 puntos y 2 rebotes para un jugador que sigue aprendiendo y mejorando.
Maciulis: es el trabajador "a la sombra" del equipo. Su labor en defensa es impecable y sus esfuerzos para no dar nunca un balón por perdido le hacen un jugador muy valioso. 7 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias para él.
Felipe Reyes: ¡MVP! ¡MVP! El capitán ha vuelto a dar un recital ante el equipo en el que se formó y el Palacio se ha rendido a sus pies una vez más. Nos quedamos sin calificativos para describir la actuación del cordobés. 15 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y 21 de valoración. El mejor un día más. ¡Grande, Felipón!

Ayón: otro gran partido del Titán, que cada vez se encuentra más cómodo con sus compañeros (especialmente con Felipe) y está en línea ascendente bajo los aros. 7 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias para el mexicano.
Carroll: Jaycee sigue de dulce. Sus triples, sumados a sus nuevas penetraciones a canasta (cada vez más frecuentes) y su mejora en defensa le han convertido en un jugador más peligroso que antes. 12 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones. Este Jaycee 2.0 nos gusta, y mucho.
Llull: el menorquín ha estado bastante bien hoy. Sigue en ese segundo plano en el que lleva unos cuantos partidos, pero aparece siempre que se le necesita. Hoy ha anotado 10 puntos, marcándose un mandarinazo desde la línea del 6'70 sobre la bocina que ha revolucionado el Palacio.
Bourousis: es evidente que el griego no está atravesando una buena racha, y Laso lo sabe. Ha jugado poco más de 6 minutos, en los que sólo ha logrado anotar un mate.
Slaughter: 6 rebotes y 1 asistencia para Marcus, que sigue aprovechando su nuevo pasaporte para mejorar el aspecto defensivo del equipo.
@Jenni231991
Ignacio Ballespín (@ballespin11), del C.B. Alcobendas al Real Madrid.
Hoy, en nuestra sección "Generación basket", vamos a dar a conocer a un joven escolta del equipo júnior del Real Madrid Baloncesto: Ignacio Ballespín. (@ballespin11)
Ignacio nació en Madrid el 18 de abril de 1998. Sus entrenadores le definen como un jugador muy trabajador que destaca sobre todo en aspectos defensivos. Es un gran marcador y bastante complicado de superar por su par en el juego. También posee un gran manejo de balón y es versátil, capaz de ocupar diferentes posiciones en el campo en función de las necesidades que requiera el partido.

Ignacio nació en Madrid el 18 de abril de 1998. Sus entrenadores le definen como un jugador muy trabajador que destaca sobre todo en aspectos defensivos. Es un gran marcador y bastante complicado de superar por su par en el juego. También posee un gran manejo de balón y es versátil, capaz de ocupar diferentes posiciones en el campo en función de las necesidades que requiera el partido.

Partido Histórico: Real Madrid 93 - 82 Movistar Estudiantes.
El Real Madrid se llevó el derbi ante el Asefa Estudiantes, en el que la ausencia de objetivos de ambos equipos y la semifinal de Euroliga.
Con la Final Four para los madridistas del próximo fin de semana y las ausencias de Carl English y Germán Gabriel.
El Madrid salió sin piedad en los primeros minutos y firmó un 8-0. Los colegiales, en cuanto comprobaron su inferioridad bajo los arcos , decidieron atacar desde lejos con Kyle Kuric acertado desde la línea de tres. El 29-18 al final del primer cuarto habla a las claras de la falta de defensa de ambos equipos.
En el segundo cuarto , se acrecentó la diferencia madridista , que llegó a ser de 17 puntos, 42 - 25. Pablo Laso y Txus Vidorreta, entrenadores del Madrid y Asefa Estudiantes dieron paso al banquillo. El gran protagonista fue Jayson Granger hasta el descanso, al anotar un triple desde medio campo en el último segundo.
En el Real Madrid, el reparto de minutos fue total y también la autoria de canastas, con Nikola Mirotic como máximo anotador de su equipo con 9 puntos.
La ausencia de tensión, de defensas, de transcendencia del resultado, permitió que el partido transcurriera por cauces poco habituales. Con el Real Madrid lanzando prácticamente el mismo número de triples que de dos puntos y que el Asefa Estudiantes , con 22 lanzamientos de tres , tampoco se quedará atrás en este partido. Al terminar el tercer cuarto , 75 - 55. Los últimos diez minutos , ya con la victoria descantada , tuvieron escaso aliciente , hasta el 93 - 82 final.
1x1 Castilla 5-1 Las Palmas Atlético
Valoramos la actuación de los jugadores del Castilla en una nueva victoria
El Castilla se sitúa sexto clasificado del Grupo II de Segunda División B a tres puntos de posiciones de playoffs.

Posible Quínteto Real Madrid- Movistar Estudiantes
CONVOCATORIA
Bases: Sergio Rodríguez, Llull y Campazzo.
Escoltas: Carroll.
Aleros: Rudy Fernández, Maciulis y Rivers.
Ala-pívots: Reyes, Ayón y Nocioni.
Pívots: Bourousis y Slaughter.
Declaraciones previas Real Madrid - Movistar Estudiantes
El entrenador del Real Madrid, Pablo Laso, prevé un partido difícil mañana ante el Movistar Estudiantes "porque un derbi siempre es complicado" y por el hecho de que su equipo tendrá menos de 48 horas para recuperarse tras un partido "muy duro" como el disputado este viernes ante el Maccabi en la Euroliga.
"Tenemos que recuperarnos bien físicamente y saber que Movistar Estudiantes es un equipo con mucha capacidad de anotación, con buenos tiradores. Por esa razón tendremos que estar muy centrados defensivamente desde el principio para poder imponer nuestro ritmo de juego", ha opinado en unas declaraciones facilitadas por el club blanco a la agencia EFE.
A su juicio, ante los estudiantiles los partidos son siempre "difíciles", aunque su equipo deberá ganar si no quiere perder la estela del líder de la competición, el Unicaja de Málaga, que le aventaja en un triunfo en la clasificación de la Liga Endesa.
Laso, más allá del cansancio y de los pequeños golpes tiene a todos sus jugadores a su disposición y ha dado de alta a Gustavo Ayón y de baja a Salah Mejri, que cada vez cuenta menos en los planes del técnico vitoriano.
Aurélien Salas
@aurelio_salas
vía lavanguardia.com
Juan Antonio Orenga Forcada, De jugador a entrenador

Nació en Castellón el 29 de julio de 1966.
Altura: 2,07 metros
Posición: pivot
Fue un conocido jugador de baloncesto que comenzó en la cantera del Real Madrid y debutó con el primer equipo en la temporada 1983/84, con tan solo 17 años de edad.
Tras jugar tres temporadas en el Real Madrid, pasó a jugar en el Collado Villalba la temporada 1984/85 y después en el Cajamadrid tres temporadas. Fue fichado por el Estudiantes en la temporada 1988/89 donde estuvo 7 temporadas, luego volvería a las filas del Real Madrid, donde estaría desde 1996 hasta 1998.
Después fue fichado por el Unicaja la temporada 1998/99 y acabaría su carrera como jugador en el CB Cáceres en el año 2002.
Tras retirarse como jugador, comenzó su carrera como entrenador.
Comenzó entrenando al Estudiantes la temporada 2005/06, aunque fue cesado al poco tiempo por los malos resultados cosechados.
En 2007 se hizo cargos de la Selección Española Sub-20 hasta el año 2009 donde pasó a ser segundo entrenador de la selección absoluta.
En 2012 fue nombrado por la FEB seleccionador nacional, donde ha cosechado éxitos como la medalla de bronce en el Eurobasket de 2013 en Eslovenia.
En el mundial de 2014, tras una lamentable actuación de la Seleccion Española fue destituido.
Palmarés como jugador
Una medalla de plata en el Europeo Sub-16 de 1983 de Italia.
Una liga ACB (1983/84), con el Real Madrid.
Una Copa de Rey (1991/92), con el Estudiantes.
Subcampeón de la ACB con el Real Madrid (1996/97).
Una Eurocopa con el Real Madrid (1996/97).
Además, como jugador en la liga ACB destaca por sus 2.500 rebotes alcanzados el 5 de diciembre en 1998 y 12.000 minutos alcanzados en 20 de noviembre de 1998.
@Anita_DiazHer
sábado, 28 de marzo de 2015
Previa J.26 Real Madrid Teka vs Movistar Estudiantes; "Aquí huele a derbi"
Cuando hablamos de partidos clásicos, los derbis siempre
ocupan un lugar especial. Este Domingo, Real Madrid y Estudiantes disputarán en
el Barclaycard Center un nuevo encuentro de rivalidad “vecinal” en el que
tratarán de buscar buenas sensaciones de cara al tramo final de la temporada
regular. Huele a baloncesto, huele a derbi.
Los precedentes
El partido de este fin de semana es el derby más repetido en
la historia de la Liga Endesa, se ha disputado un total de 162 veces, con un
balance de 119 victorias blancas por 42 estudiantiles y un único empate en la
temporada 80-81. La historia juega a favor de los de Laso, ya que como locales
presentan un balance de 75 victorias por sólo 4 derrotas en los últimos 5 años.
Desde la temporada 2004-2005 el equipo del Ramiro no consigue la victoria en campo
madridista.
El momento actual
El Real Madrid necesita confirmar su buen estado de forma a
pesar de los dos accidentes sufridos la semana pasada en Euroliga frente a
Panathinaikos y UCAM Murcia, lo que le costó perder el liderato a favor de
Unicaja. Volvió a la senda del triunfo ante el Maccabi (86-75), victoria que le
garantiza la ventaja del factor campo en los cruces que dan acceso a la Final
Four.
El Movistar Estudiantes por su parte ocupa el décimo tercer
puesto en la Liga Endesa, cerca de los puestos peligrosos a tan sólo tres
derrotas del descenso lo que no les permite relajación alguna en este tramo
final. En la jornada anterior cayeron en casa del Baloncesto Sevilla por 74-65
y en los últimos cinco partidos solo ha conseguido una victoria.
Claves del partido
Para sumar un nuevo triunfo el Real Madrid debe apuntalar su
defensa. En las cuatro derrotas que ha recibido como local las últimas 5
temporadas ha encajado más de 90 puntos. Además, en el aspecto individual,
tiene que vigilar muy bien a hombres como Nacho Martín, séptimo anotador del
campeonato, o al italiano Pietro Aradori que es el segundo máximo realizador de
la plantilla colegial.
Otra de las claves será, de nuevo, su fluidez ofensiva
encarnada en jugadores como Llull o Rudy y el acierto en el perímetro de
Carroll y del mejor triplista de la liga, Nocioni (51,4% de acierto).
En el juego interior, la fortaleza de los de Laso es mayor
pero no deben desatender en las ayudas a la polivalencia que ofrecen los
interiores del Movistar Estudiantes reflejada en jugadores como el citado Nacho
Martin, Diamon Simpson o Bircevic.
Ojo a los actores secundarios como Xavi Rabaseda (su mejor
temporada en la Liga Endesa) o Javi Salgado, que en varias victorias
estudiantiles de esta temporada han resultado factores decisivos.
Detalles y efemérides
Este partido enfrentará a tres ex jugadores de la cantera
del Barcelona como Rabaseda, Nacho Martín y Creus, por parte del Estudiantes,
contra dos ex de la cantera estudiantil como lo fueron Sergio Rodríguez y
Felipe Reyes en el bando ahora madridista.
Se miden entre sí el mejor local, el Real Madrid, con un
11-0 y el peor visitante, el Estudiantes, que tiene una marca de 1-12.
La primera derrota de la temporada por parte de los de Laso
fue a manos precisamente del equipo de Txus Vidorreta en la primera vuelta.
En lo que respecta a las efemérides, el vallisoletano Nacho
Martín jugará el partido 250 en la Liga Endesa por parte estudiantil y Carroll
alcanzará los 5.000 minutos en la competición por el bando madridista.
Con la única baja de Mejri por parte de los de Laso y todo el plantel disponible para Vidorreta, el partido podrá verse en Teledeporte este Domingo 29 de Marzo a
las 18:00 y contará, como siempre, con la narración del mismo a través de
Twitter desde nuestra cuenta @EternoCampeon_
11 Ideal Real Madrid Castilla-Las Palmas Atlético
Mañana desde las 12 h podrán seguir el encuentro entre Real Madrid Castilla y Las Palmas Atlético desde RMTV y desde nuestra cuenta de twitter: @EternoCampeon_.
Balboa: La perla Nzalang criada en La Fábrica
Javier Ángel Balboa Osa (Madrid, España, 13 de mayo de 1985)
Hijo de ecuatoguineanos es un futbolista ecuatoguineano. Juega como extremo derecho en el Estoril Praia de la Primera División de Portugal y en la selección de Guinea Ecuatorial.
Posible 11: Real Madrid Castilla-Las Palmas Atlético
Duelo ante el filial canario para el Castilla en esta jornada 31 del Grupo II de la Segunda B, a las 12 horas, por Real Madrid TV y por nuestra cuenta de Twitter: @EternoCampeon_.
Declaraciones previas Real Madrid Castilla - Las Palmas Atlético
El campeonato entra en su recta final y el Real Madrid Castilla quiere abandonar la mala racha que le ha hecho perder cuarto partidos de manera consecutiva. El equipo ahora mismo es séptimo con 46 puntos, separado por tan sólo 4 puntos de los puestos del play off.
1x1 Juvenil A - Unión Deportiva Sur
Valoramos a continuación la actuación de los jugadores del Juvenil A de Luis Miguel Ramis tras conseguir la séptima victoria consecutiva frente a la Unión Deportiva Sur:
RM Juvenil A 1-0 UD Sur: 3 puntos para seguir luchando
El primer equipo juvenil del Real Madrid ha vencido por la mínima en su feudo a la Unión Deportiva Sur para lograr su séptima victoria consecutiva y continuar la persecución al líder, el Rayo Vallecano.
Con 69 puntos a falta de 2 jornadas, sigue a 2 puntos del equipo madrileño.
Posible 11: Juvenil A - UD Sur
A falta de confirmación de los convocados, presentamos el posible 11 con los que Ramis podría afrontar este partido.
Lo podrán seguir desde las 16 h de hoy desde nuestra cuenta de twitter: @EternoCampeon_ con la magnífica narración de nuestro compañero @IC1_23RMCF, y desde Real Madrid TV.
Juvenil A vs UD Sur: A seguir metiendo presión al Rayo
El Juvenil afronta este sábado un partido importante frente al UD Sur y en la que tendrá que hacerse con los tres si quiere seguir metiéndole presión al Rayo Vallecano con solo dos puntos por encima de él, a falta de tres jornadas. Si ganase sería su séptima victoria consecutiva.
Eduardo Hernández Sonseca, un madridista de equipo en equipo por el mundo
Eduardo Hernández- Sonseca Lorenzo nació en Madrid el 21 de junio de 1983. Es un jugador de baloncesto español. Se formó en la cantera del Real Madrid, debutando en el primer equipo el 14 de abril de 2001 frente al FC Barcelona, partido que cayó del lado madridista por 89-77.
Juega en la posición de pívot, mide 2,12 m y pesa 110 kg. H asido internacional con la selección junior de España y también con la absoluta.
En 2001, pasó a la disciplina del primer equipo del Real Madrid, donde nunca logró un hueco importante en el equipo durante las tres temporadas que militó en el mismo. Con el equipo blanco se hizo con el título de subcampeón de la copa ULEB en la temporada 2003.04, al ser derrotado por el Happoel de Jerusalén.
En 2004 se marcha cedido al Gran Canaria Grupo Dunas, donde jugó una temporada en la que consiguieron la clasificación para los play-off por el título.
En el verano de 2005 volvió al Real Madrid donde jugó otras dos temporadas proclamándose campeón de la liga ACB 2006-07 y de la Copa ULEB 2007, y subcampeón de la Copa del Rey 2007.
En la temporada 2007-08 ficha por DKV Joventut, con el que gana la Copa del rey y la Copa ULEB, siendo parte importante del equipo y superando ampliamente todas las estadísticas promediadas hasta entonces. Su buena temporada provoca que reciba ofertas de diferentes equipos pero finalmente renueva por el conjunto badalonés.
Tras promediar en su última temporada en Badalona 5,9 puntos y 4,4 rebotes por partido, a finales de julio de 2010 se confirma su fichaje por el Bizkai Bilbao Basket.
En 2011 el pívot madrileño no supera el reconocimiento médico, en el que se le detectó una lesión de tobillo, que le impide firmar por Blancos de Rueda Valladolid. Tras operarse volvió a las canchas jugando con el equipo Blancos de Rueda Valladolid.
Debuta con la selección el 23 de noviembre de 2002 en Arganda del rey, en un partido de la fase de clasificación del Eurobasket de 2003. Hernández anotó aquel día 17 puntos y capturó 9 rebotes, siendo el récord de anotación para un debutante en la selección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)